El equipo detrás de EL SALTO
Aunque este es mi proyecto, no estoy sola en ello. He tenido la suerte de encontrar profesionales maravillosos que me acompañan en este camino y que hacen que todo esto tome forma de la forma más bella y coherente posible.
Quiero dedicar esta publicación a celebrarlos.
Las canciones que conforman EL SALTO y que seguirán lanzándose como parte de este proyecto global han sido escritas por mí en casa y producidas en ATOMIC STUDIO. A los mandos de la producción está Mark Dasousa, una mente artística y con muy buen gusto musical cuya experiencia produciendo es extensa y se ha notado en cada uno de los pasos que hemos dado. En los arreglos musicales, Rubén Escrivà ha contribuido a base de un conocimiento musical muy arraigado y amplio fruto de años dedicándose a la música, estudiándola y enseñándola, que ha sumado en cada nota. La combinación de un conocimiento profundo de la producción con un conocimiento académico y extenso de la música se ha sumado a la creatividad compositiva inicial, y ha hecho crecer las canciones hasta ocupar el espacio exacto que les pertenecía, con la sonoridad que mejor sumaba y transmitía lo que pedían.
Trabajar con ellos en el estudio ha sido una experiencia maravillosa, creativa, y cargada de aprendizajes musicales que he disfrutado con cada sesión, por la que me siento muy agradecida.
El mastering de las canciones ha sido a cargo de Juanjo de CatMastering, que ha hecho un trabajo fino que ha acabado de ponerlas en su sitio.
A día de hoy, lo visual está en auge, así que estuvo claro desde el principio que la música debía ir acompañada de un mundo visual que la envolviera y siguiera sumando para transmitir mejor el mensaje.
Su directora creativa ha sido Maite Artajo, que bajó a tierra las ideas que rondaban por mi cabeza y las hizo una realidad preciosa y contundente, plasmando a la perfección la dualidad que existe en mi mundo musical y personal, y elevándola hasta que se convirtió en la cara del EP y de las canciones que han salido hasta ahora. Para ello contamos con un equipo que me ha hecho sentir a gustísimo en todo el proceso y que ha hecho realidad las portadas de los singles y del EP, así como los visualizers de Troya, Brindis Eterno y Huracán (por ahora), con Amaia Miró encargándose del maquillaje y peluquería, Irati Esain como auxiliar de arte y Maite en la dirección y fotografía.
El trabajo que hacen es precioso, y me encantaría que lo vierais, así que aquí tenéis el link al último visualizer (Troya): https://youtu.be/9R-gTLS_MJM?si=iINuZ4Noz_lRKnW8
Quería agradecer a Vankiki Records que me acompañen en esto, en especial a Kiko, Roger y Sílvia, porque la amabilidad en el trabajo y la profesionalidad son valores muy importantes y muy presentes en ellos.
Finalmente, gracias también a Isa y a Flavio por la guía al inicio de todo esto, ayudando a construir un mundo sonoro y visual que seguirá acompañándome en el resto del proyecto.